Sencilla forma de hacer conserva de sardinas.
Deliciosa manera de tener un “fondo de nevera” para cuando tenemos que hacer una cena rápida, un pica pica o hemos de completar una comida.
Deliciosa manera de tener un “fondo de nevera” para cuando tenemos que hacer una cena rápida, un pica pica o hemos de completar una comida.
Receta “de fiesta”. Da algo de trabajo, pero merece la pena. La idea está basada en el Pastel de Rabo de Toro, de Blumenthal (minuto 12:37), pero con cordero. La masa exterior es de empanada, así que resulta un tanto contundente.
Si tienes una olla tipo pyrex, puedes hacer este pan. No tiene casi trabajo y se hace con el horno en frío. Las dos versiones que pongo son las de Susana, de webosfritos. La primera es la rápida, en una hora aproximadamente, tienes el pan hecho. La segunda es una pequeña variación en la que dejamos fermentar la masa y el resultado es, naturalmente, mejor.
Este plato es original de mi hija Diana. Basada en quinoa, es fácil de hacer.
Fácil de hacer, este es un queso para untar al que podemos aromatizar con las especias que más nos gusten. Además, podemos ir probando con distintos tipos de yogures: griego, desnatado, azucarado…. según el fin que le queramos dar.
Como expliqué en la receta de pechuga de gallina asada, esta técnica proviene de Heston Blumenthal, el 3 estrellas michelín británico.
Tras asar las hamburguesas, se estofan en salsa. Esta es mi versión de la receta original de David de Jorge (Robin Food), que hacía tiempo que quería hacer.
Por supuesto, he utilizado mi pan de hamburguesas. El resultado es excelente.
Ahora ya podemos sustituir el clásico pan de hamburguesa de supermercado por uno hecho por nosotros con elementos sanos y naturales.