Ricas y jugosas empanadillas rellenas de gambas, huevo cocido y bechamel.
Esta receta tanto puede servir como tapa o como plato, acompañada de una rica ensalada.
Esta receta tanto puede servir como tapa o como plato, acompañada de una rica ensalada.
En esta ocasión he usado unas minisalchichas que están de muerte, pero vosotros podéis usar las que más os gusten.
Ahora que en los supermercados puedes encontrar patas de pulpo precocidas, es muy fácil prepararlas “a feira” en casa. En unos minutos las tienes preparadas.
¿Quien no tiene algo de chorizo, un huevo y tomate en su casa? Pues no necesitas nada más para cocinar este delicioso plato.
Ideal para comer con un buen pan de semolina o un pan de tomate.
El día que hagáis tortilla de patatas y confitéis este tubérculo aprovechad a sorprender a vuestra familia con estos sencillitos bocaditos.
El intríngulis de esta receta es dejar que se doren en mantequilla, muy muy lentamente, unas patatas previamente hervidas.
Con la salchicha que me sobró de la Espiral de bratwurst he preparado esta receta.
Podéis usar el queso azul que más os guste (gorgonzola, roquefort, cabrales…) u otro tipo de queso, claro.
Luego podéis añadirle lo que queráis. La cocina es imaginación.
Podéis elegir el tipo de rebozado que queráis. El habitual de de harina y huevo o el Orly. En esta ocasión, y como me sobró salsa de rebozado de los fish & chips he utilizado este.
Solo necesitas carne de carpaccio marinada –que venden en los supermercados-, y un rico pan de hot dog, para hacerte este bocata.
Este aperitivo es bien sencillo de hacer. Y rápido.
Tanto si son muy picantes como si no pican nada, a todo el mundo le gustan las bolas de patata rellenas de carne.
En mi receta, la bomba NO es picante. El picante se lo dan las salsas. Como podéis ver en la foto, están recubiertas de alioli y de kétchup mezclado con tabasco, aunque también le podéis poner salsa brava.
Ideales para los niños, para fiestas, como tapa.
La hamburguesa lleva en su interior cebolla confitada, tomates confitados y queso… ¡mmm!
Como ayer publiqué la receta de brioches, hoy os traigo esta pequeña recetita que fue la que hice para probar esos deliciosos bollitos.
Jamás osaría compararlas con las de Francis Paniego, de El Portal de Echaurren, que para algo tiene 2 estrellas Michelín y que aprendió la receta de su madre Marisa. Podéis verle a él preparando las croquetas aquí, y a su madre explicando su versión de la receta aquí.
Hacía tiempo que no publicaba una receta de croquetas. Las anteriores son Croquetas del Echaurren, Croquetas de jamón al estilo de Chicote, Croquetas de marisco y Croquetas de queso.
Al vino tinto, al blanco, a la sidra, con cerveza o simplemente fritos, ¡a quién no le gustan?
En esta ocasión voy a hacer una versión de Martín Berasategui y que da un resultado impresionante y de una sencillez pasmosa.
Son ideales para una cena como segundo plato, o como plato único acompañado de una ensalada.
Con ketchup, salsa de carne o su propio juguito, te sale un bocata de rechupete. Claro, usé el pan con centeno de la receta de ayer.
Todos conocemos las clásicas palmeras dulces. ¿Y por qué no hacerlas saladas? Todo es cuestión de imaginación.
Reconozco que este es uno de mis platos preferidos. Así que, de vez en cuando, me cae un regalito a la hora de comer. Y así es como lo hago.
Y además rápido, ya que la butifarra se abre para que se fría más deprisa.
Tenía una masa de pizza algo vieja en el frigorífico, y se me ocurrió aprovecharla para hacer estos palitos. Es muy sencillo, ya veréis.
Esta es una de las mil y una variantes del clásico hot-dog, solo que hecho en casa sin demasiado trabajo. A partir de esta idea base, podéis añadir los ingredientes que queráis.
Esta receta es una adaptación de dos versiones de la hamburguesa perfecta (minuto 8) de Blumenthal: su forma de prepararla y la hamburguesa italiana, que está rellena de queso y tomate.
Sencillísima receta que se puede completar añadiendo unas patatas hervidas, convirtiéndola en un poderoso primer plato o en una contundente tapa.
Aunque yo he hecho 12 minivolovanes (no tenía más), con las cantidades que doy podréis hacer fácilmente 24 unidades.
Para este bocadillo he usado una buena salchicha de tipo frankfurt, una mezcla de quesos para gratinar y el pan para bocadillos que hice ayer.
Más fácil, imposible. Hacéis unas patatas fritas (yo las hago a doble cocción), las cubrís con el queso que más os guste, y las gratináis. Ya está.